8.2) Ejemplos de cómo usar Cookies en PHP 7

El manejo de cookies en PHP 7 se realiza mediante el uso de la función setcookie(), esta función esta disponible a partir de la versión 4 de PHP.

    <?php
     setcookie ( string $nombre [, string $valor [, int $expiracion = 0 [, string $path [, string $dominio [, bool $secure = false [, bool $httponly = false ]]]]]] )
 
      /*
        Todos los argumentos excepto el nombre son opcionales. 
     */
     ?>

Setcookie() define una cookie que es enviada junto con el resto de la información de la cabecera (header). Las cookies PHP deben ser enviadas antes de cualquier tag de html, js, css o espacios, por lo tanto deberemos realizar la llamada a estas funciones antes de cualquier tag o . Esta es una restricción de las cookies no de PHP 7.

  • Nombre. Nombre de la cookie. Si creamos una cookie solamente con el nombre, en el cliente se eliminara la cookie que exista con ese nombre. También podemos reemplazar cualquier argumento con una cadena vacía («»).
  • Valor. Valor que almacenará la cookie en el cliente.
  • Expiración. El argumento expire es un argumento entero que indica la hora en que se eliminara la cookie en el formato de hora que devuelven las funciones UNIX time() y mktime(). Normalmente se usa time() + N. segundos de duración, para especificar la duración de una cookie.
  • Path. Subdirectorio en donde tiene valor la cookie.
  • Dominio. Dominio en donde tiene valor la cookie. Si ponemos como dominio www.domain.com la cookie no se transmite para domain.com, mientras que si ponemos domain.com la cookie se transmite tanto para domain.com como para www.domain.com
  • Secure. El argumento secure indica que la cookie solo se transmitirá a través de una conexión segura HTTPS.
 
    <?php
 
     setcookie("usuario", $_POST['nombreForm'], time()+3600, "/", $_POST['dominioForm']);
 
    ?>

En este ejemplo establecemos una cookie de nombre usuario que contiene el valor Luis, que dura 1 hora (3600 segundos) y es válida para todo el dominio tutorialphp.net.

Veamos un ejemplo, creemos una carpeta dentro de "mis_apps" que se llame "capitulo_8 y en ella, creemos un archivo llamado ejemplo_cookie.php con el siguiente código:

  <?php
   if($_POST)
    {
     setcookie("usuario", $_POST['nombreForm'], time()+3600, "/", $_POST['dominioForm']);
    }
 ?>
 
  <html>
  <head>
    <title>Ejemplo de cookie en PHP 7</title>
 </head> 
  <body>
    <?php
   if($_COOKIE)
    {
     echo "Hay Cookies!: <br>";
      print_r($_COOKIE);
    }
   else
    {
     echo "No hay Cookies :( <br>";
 
    }
 ?>
  <p>
         <strong>¡Hola!, vamos a grabarte en cookie:</strong>
    </p>
      <form action="" method="post">
         Nombre: <input type="text" name="nombreForm"> <br> <br>
         Dominio: <input type="text" name="dominioForm"> <br> <br>
         <input type="submit" value="Guardar Cookie">
      </form>
  </body> 
  </html>

8_2_1_cookies_en_php_5

Anterior: 8.1) ¿Qué son las Cookies en PHP 7?

 

Siguiente: 9) Expresiones regulares EE.RR en PHP 7

Si tuviste alguna duda no dudes en dejarnos tus comentarios y en breve nuestro staff te apoyará.

0Shares

Comentarios

Comentarios